Dr. Teresa Rafaela Sacco

Public Accountant | Psychoeducator-PNL Trainer-Negotiation

Coach Internacional / Conferencista / Autora

Contadora Pública graduada en la Universidad de Buenos Aires, con un Postgrado Internacional en Dirección Estratégica y formación en Negociación en Harvard. Reconocida como Master Coach Profesional (MCC) por la International Coach Federation (ICF-USA), cuenta con una sólida formación en Coaching Organizacional, Político, Ontológico, por Competencias y por Valores, además de capacitación en Coaching Sistémico junto a Alain Cardon.

Es Supervisora de Coaching, Coach de Equipos y Professional Medical Coach certificada por el Medical Coaching Institute de Israel. Master-Trainer en Programación Neurolingüística (USA) y facilitadora certificada en la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®. También posee certificación internacional como Neurosicoeducadora y se ha formado como Grafoanalista científico-emocional.

En el ámbito corporativo, desarrolló su carrera en estudios contables, en la multinacional Pérez-Companc y como Gerente Administrativo-Financiero en una terminal automotriz. Actualmente es Consultora Organizacional, capacitadora de equipos ejecutivos y directivos, y diseñadora de planes de formación en Comunicación, Procesos y Liderazgo, donde el coaching organizacional trasciende la mera aplicación de técnicas: es un compromiso profundo con las personas y con el potencial que habita en cada equipo. Su enfoque se sustenta en un principio esencial: la confianza mutua entre coach y cliente como base del proceso de transformación.

Su labor ha sido reconocida con distinciones como:

  • Doctora Académica Honoris Causa y Miembro de Honor de la Academia Internacional de la Diplomacia y las Profesiones.
  • Mujer Ilustre de la Argentina por su aporte a la convivencia social, la paz y el desarrollo sustentable.
  • Coach de Liderazgo 2024 a nivel global (CEO Today Executive Coaching Awards, Inglaterra).

Como docente universitaria, dictó clases en la UBA, UAI-Rosario, Universidad Kennedy Ha liderado formaciones en Practitioner y Master en PNL, mentorías para coaches y programas de cambio cultural con enfoque integral y sistémico.

Es Conferencista Internacional, disertando en Argentina, Uruguay y Ecuador sobre liderazgo, tendencias educativas y gestión organizacional. Ha participado en congresos inmobiliarios, foros de mujeres líderes y cumbres de instituciones.

Autora de capítulos en libros sobre coaching, PNL, liderazgo y desarrollo personal.

En el ámbito solidario, integra la Red de Coaching Solidario Personas para Personas, es miembro fundador de ICF Argentina, y desde la Comisión de Investigación y Desarrollo de ICF-Argentina participó del desarrollo de Programas de Coaching en Entidades sin fines de lucro, habiendo obtenido en Atlanta-USA, el Primer premio a nivel mundial, al mejor trabajo de coaching-voluntariado. También ha desarrollado proyectos educativos de coaching y PNL para niños y adolescentes.

Un proceso de coaching debe generar desafíos significativos, de esos que impulsan a la acción y despiertan la motivación interna, realizado a través de un camino consciente, respetando el ritmo y las particularidades de cada uno, diseñando experiencias de cambio medibles y sostenibles que combinen acompañamiento estratégico, desarrollo de competencias y reflexión profunda.

Su trayectoria combina experiencia empresarial, liderazgo académico y compromiso social, cualidades que hoy pone al servicio de la evaluación y desarrollo de coaches a nivel internacional.

 

Global Awards Won

He sido distinguida como Doctora Académica Honoris Causa y Miembro de Honor de la Academia Internacional de la Diplomacia y las Profesiones (Instituto Universal de las Naciones) y como Mujer Ilustre de la Argentina en reconocimiento a una labor de convivencia social más digna, en Paz, con desarrollo sustentable y respeto del medio Ambiente. Distinguida como “Coach de Liderazgo 2024” a nivel Global por CEO Today Executive Coaching Awards. Inglaterra

Soy Miembro fundador de ICF Argentina. También soy miembro de la International Coaching Community (ICC) y de la Global Coaching Federation

Además como Vicedirectora de la Comisión de Investigación y Desarrollo de ICF-Argentina participé del desarrollo de Programas de Coaching en Entidades sin fines de lucro, habiendo obtenido en Atlanta-USA, el Primer premio a nivel mundial, al mejor trabajo de coaching-voluntariado.

Fui Directora de Proyectos Sociales para ICF Latam.